2017/12/29

Ginger jeans NJ_3.eguna/ 3. día del CC Ginger jeans


Kaixoooo! Zer moduz gabonetan? Erakutsi IGn zuen aurrerapenak mesedez, ikusteko irrikitan nago eta ! #nirekinjosibikoitza edo #coseconmigodoble erabili eta horrela aurkituko zaituztet :-)

Beno ba hasi gaitezen! Oihala ebakitzera zoazenean marka guztiak pasatu behar dituzue. Hau da, marratxo eta puntotxo guztiak oihalera pasatu, gero pieza bat bestearekin kokatzeko beharrezkoak dira eta. Nik hainbat era desberdinetara egiten dut, adibidez, oihalaren ertzean dagoen marratxoa bada, "pikete" bat edo ebaki txiki bat egiten diot.

¡Holaaaaa! ¿Qué tal van las navidades? Enseñarme por favor vuestros avances en IG, ¡qué tengo mogollón de curiosidad de verlo! Utiliza #coseconmigodoble o #nirekinjosibikoitza y así te encontraré :-)

¡Vamos a empezar! Cuando vamos a cortar la tela, tenemos que pasar todas las marcas del patrón a nuestra tela. Así a la hora de coser sabemos como colocar las piezas unas con otras. Yo lo hago de muchas maneras, pero por ejemplo si tenemos una raya en el borde la pieza, suelo hacer un piquete o un corte pequeño con la tijera.



Puntutxoak,  haria erabiliz pasatu daitezke oihalera.  Albaintzeko haria erabili (hilo de hilvanar) eta hari lasaien teknikarekin puntu bat egin. Teknika honen oinarria, puntu bat egin eta alde batetik eta bestetik hari zati luze bat uztean datza, horrela oihala banantzen dugunean, bien arteko haria ebakitzen da eta bi aldeak markatuak geratzen zaizkigu, alde bakoitzak bere hari zatia izango dugu.  Era honetako haria ez badaukazue, lasai, gero guzti hau egiteko beste era bat azalduko dizuet eta. 

Si es un punto, pasarlo con un hilo de hilvanar y usar la técnica de los hilos flojos para dejarlo marcado. La base de esta técnica es dar una puntada en el lugar donde esta el punto, dejando bastante hilo por los dos lados y de esa manera cuando separamos las dos telas podemos cortar el hilo entre las telas, y así queda hilo en las dos telas. Si no tenéis de este tipo de hilo, tranquilas más abajo os explico otra manera de pasar marcas.




Entretelan ebaki dituzuen zatiak, denim era pasatu eta ondo plantxatu. Hauek dira entretelatu behar dituzuen piezak: aurrekaldeko hanka (front leg), txanponentzako sakela (coin pocket) eta atzekaldeko sakelak (back pockets). Ez ahaztu nik gerrialdea entretela gabe egin dudala eta ebaki behar diren bi zatiak, denim oihalarekin ebaki ditudala, horrela gerria oso erosoa geratuko zaizue gerri altua aukeratu baduzue.

Las piezas que habéis cortado en la entretela las tenéis que pegar con la plancha al tejido denim. Las piezas a entretelar son: las delanteras de la pata (front leg), el bolsillo para monedas (coin pocket) y los bolsillos traseros (back pockets). No os olvidéis que yo he hecho mi cintura sin entretelar y las dos partes son de denim (la interior y la exterior), la versión de cintura alta queda más cómoda así.



Orain atzeko sakelak eta txanpoien sakelentzako pieza hartu (bai nik txanponentzako bi pieza ditut, konfunditu egin nintzen kar, kar, kar) eta plantxarekin tolesdura egingo diogu, bi aldiz zentimetro bateko tolestura egin pieza guztiei.

Ahora cogemos las piezas de los bolsillos traseros y la pieza del bolsillo para las monedas (si yo tengo dos...me he confundido ja, ja, ja). Cogemos la plancha y hacemos un dobladillo, de un centímetro dos veces.



Horrela geratzen dira.

Así es como quedan.



Apaintzeko haria hartu eta bi ilara josiko ditugu tolestura bakoitzean. Nirekin josi guztian zehar, bi josketa apaintzeko hariarekin egin behar direla esaten dudanean, beti toki berberean josiko ditugu, hori dela eta orain esango dizuet non josi behar diren eta ez gara berriro honetara bueltatuko ok? Beno ba, argibideetan lehenengo ilara 0,3cm tara ertzetik josi behar dela esaten da eta bigarrena, lehenengo lerro honetatik 0,6cm tara. Nire prensatelasak neurri honetako markatxoak ditu gutxi gora behera, ez baduzue argi ikusten, proba bat egin beste oihal batean eta horrela neurri zuzena aurkituko duzue. Gomendio bezala, canilla bat apaintzeko hariarekin eta beste bat coselotodoarekin prest izango nituen, hari aldaketa azkarragoa izan dadin. 

Ahora cogemos el hilo decorativo y cosemos dos filas en cada doblez. Estas dos filas decorativas se van repitiendo en todo el cose conmigo, así que hoy os explicaré donde van y no volveremos a repetirlo, ¿ok? En las instrucciones la primera línea esta a 0,3cm y la segunda a 0,6cm de la primera línea. Mi prensatelas tiene unas marcas que más o menos me llevan a esas medidas, si no lo veis claro hacer una prueba en otra tela y así encontraréis la dimensión correcta. Como recomendación os diría que tuvierais una canilla con hilo decorativo y otra canilla con el coselotodo. 





Atzeko sakelekin jarraituko dugu. Aldamen guztietan tolesturak izan behar ditu, hauek 1,3cm koak izan behar dira. Atzeko sakelak diseinu desberdin bat izan behar badu, orain da momentua, hari apaingarriarekin josizazu.

Seguimos con los bolsillos traseros. Todos los bordes tienen que estar doblados, en este caso la doblez será de 1,3cm. Pensar ahora en el diseño de vuestro bolsillo trasero y coserlo con un pespunte de hilo decorativo.




Belt loops delako pieza hartuko dugu orain, gerrikoa egokitzeko erabiltzen diren piezatxo horiek sortzeko trabillak direlakoak, pieza luze hori da.

Ahora vamos a coger la pieza Belt loops, esa pieza larga que sirve para hacer las tiras por donde va el cinturón, las trabillas. 


Pieza horren alde bati akabera ematen diogu, nire kasuan zig zag normala erabili dut. Pieza hau hiru aldiz tolestuko dugu, dena ondo plantxatu,  tolesdurak bertan geratzeko. Eta gero ertz bakoitzetik, 0,3cm tara josiko ditugu bi ilara apaintzeko hariarekin.

Le vamos a dar un acabado en mi caso con zigzag a una parte de la pieza. Luego la doblamos tres veces y la planchamos. Tenemos que coser dos filas con el hilo decorativo, a unos 0,3cm desde el borde.




Txanponentzako sakeletara bueltatuko gara eta hauei ere lerro zuzena den ertz horretan tolesdura egingo diogu 1,3cm koa.

Volvemos al bolsillito para monedas. Tenemos que hacer un dobladillo de 1,3cm en la parte recta del bolsillo.


Hasiera komentatu dizuedan moduan markatzeko beste era bat erakutsiko dizuet. Borobil bat markatu nahi baduzue, lehenengo rotulkiarekin markatu eta gero pieza kokatzera goazenean rotulki horren marka erabiliko dugu, orratz bat erabiliz kokapena adierazteko. Gure kasuan, teknika hau txanponetarako sakeltxoa non kokatu behar den jakiteko erabiliko dugu. Right pocket facing pieza hartu, borobiltxoa dauka eta hori izango da gure sakeltxoa kokatzeko pista. Bakeroek sakeltxo bakarra izaten dute, ni konfunditu eta bi jarri dizkiot.

Como ya os había adelantado antes, os voy a enseñar otra manera de marcar nuestra tela cuando tenemos un círculo. Primero lo marcamos con un rotulador y luego cuando ya queremos localizar el punto, ponemos un alfiler que nos sirve de guía. En este caso queremo localizar el punto donde estará nuestro bolsillito para las monedas. Cogemos la pieza Right pocket facing que tiene un puntito y es ahí donde pondremos el bolsillito, normalmente los vaqueros solo tienen uno a un lado...el mio tiene en los dos lados.



Txanponen sakeltxoa Right pocket facing era josi behar dugu. Sakeltxoari pieza horren gainean, lerro zuzena den zatiari, bi ilara josiko dizkiogu, hari apaingarriarekin eta gero kurbatuta dagoen zatiari akabera zigzag batekin emango diogu (kurba guztiari akabera eman,  Right pocket facing a ere zigzag arekin amaitu).

Tenemos que coser el bolsillito de las monedas al Right pocket facing. Para ello primero cosemos dos líneas con el hilo decorativo en la parte recta del bolsillito. Después cosemos un zigzag en toda la parte curva, también en la parte curva del Right pocket facing.



EDITATUA: komentatu didatenez, tiro bajudun sakelek pieza bakarra daukate, tolestu egin behar dira josteko, ez dira nik azaltzen dudan eran josten,  sentitzen dut.

Orain josi ditugun piezak hartu eta sakelaren forrora josiko ditugu, Pocket stay F1 delakora, oihal eder batean ebakitzeko esan nizuen piezetariko bat. Kontrako aurpegiak bata bestearen aurka jarri behar ditugu, honelako bi muntai izan behar dituzue, sakel bakoitzak berea dauka eta. Sakeltxoaren kurba guztian zehar josketa bat egin.

EDITADO: me han comentado que los pantalones de tiro bajo tienen solo una pieza y se cosen doblados. Lo siento mucho pero esta parte del CC no explica eso. 

Cogemos las piezas que hemos cosido y las vamos a coser al forro de los bolsillos, al Pocket stay F1 el que os dije que lo cortarais en una tela chula. Los ponemos enfrentando las partes de detrás, tenéis que tener dos montajes de este tipo, uno por cada bolsillo. Hacer un pespunte alrededor de toda la curva de la pieza del bolsillito. 



Orain Pocket stay F2 hartuko dugu eta gainean jarriko dugu. Denim oihalarekin josi dugun zatia, beherantza jarriko dugu, gainean Pocket Stay F2 jarriko dugu, alde ona guri begira. Sakelaren bi forroak batera josteko, josketa frantsesa erabiliko dugu.

Ahora cogemos el Pocket Stay F2 y lo ponemos encima, teniendo en cuenta que la parte de denim esta boca abajo. Lo situamos con la cara bonita hacia nosotras. Vamos a coser las dos telas del forro de los bolsillos utilizando la costura francesa.



Zati kurbatuan josketa bat egin 0,5cmkoa eta joste tarte hori txikitu artaziekin amaitzen duzunean.

Pasar un pespunte en la parte curva de 0,5cm y luego cortar el margen de costura.


Josi duguna plantxatu.

Planchar lo que hemos cosido.



Buelta eman eta berriro plantxatu, argazkian agertzen denaren antzeko izan behar duzue.

Darle la vuelta y planchar, os tiene que quedar algo como en la foto.



Beste josketa bat egin 0,5cmtara eta josia daukagu. Beste alderako errepikatu pausu guztiak.

Hacer otro pespunte a 0,5cm y ya lo tenemos. Ahora repetirlo para la otra parte.





Eguneko azkenengo pausua egin eta listo!!! Josi ditugun piezak, hankako piezetara josi behar ditugu.

¡¡¡Vamos con el último paso del día!!! Vamos a coser los bolsillos a las piezas de la pierna.



Gure piezekin azken kokapen honetara heldu behar gara, argazkietan agertzen dena.

La última localización a la que tenemos que llegar con las piezas, es la que aparece en las fotos.



Sakeletako piezen forroak, alde batek denim zatia dauka txanponentzako sakelarekin, beste zatia hartuko dugu, kurbatutako akabera hori daukana eta hankako piezara josi behar dugu. Horretarako bi piezen aurrekaldeak bata bestearen kontra jarri eta kurba guztian zehar orratzak jarriko ditugu. Joste tartea proiektu guztian zehar 1,5cm koa izango da.

En las piezas que acabamos de coser las de los forros de los bolsillos, uno tiene una parte con tejido denim y el otro no, cogemos el que no y encaramos los derechos. Lo aseguramos con alfileres y lo cosemos a 1,5cm, que será el margen de costura que utilizaremos en todo el proyecto.


Joste tarteari zati bat ebakiko diogu eta pikete txiki batzuk buelta ematerakoan perfekto geratzeko.

Cortamos el exceso en el margen de costura, y haremos unos piquetes para que cuando le demos la vuelta quede perfecto.




Plantxatu.

Planchar.



Hari apaingarriarekin, ertz kurbatuan bi josketa egingo ditugu.

Coseremos dos pespuntes con el hilo decorativo en la curva.


Horrelako zerbait geratuko zaigu, argazkia begiratu.

Nos quedará algo así, mirar la foto.


Sakela ez dadin mugitu, josketa batzuk egin goiko ertzean eta punto!

Para que el bolsillo no se mueva, haremos un pespunte en el borde superior, ¡y punto!



Zer iruditu zaizue? Pauso txiki asko egin ditugu, baina errazak ezta? Ala kontaidazue zuen esperientzia! Musu handi bat eta hurrengo ostiralerarte, egun horretan kremallera nola josi behar den azalduko dizuet. Urte berri on!

¿Qué os ha parecido? Muchos pasitos pequeños pero fáciles, ¿verdad? ¡Vengaaaa contarme vuestra experiencia! Un besazo y hasta el viernes que viene, que os explicaré como coser la cremallera. ¡Feliz año nuevo!




2017/12/22

Ginger Jeans NJ_2. eguna / CC Ginger jeans_Día 2


Kaixo! Zer moduz? Niretzako urteko azkenengo laneguna da, hori dela eta gabonetan, familiarekin egon eta josteko denbora izango dut, baaaaaaaaai!!!! Batzuk komentatu duzue NJ bat jarraitzeko egun txarrak direla, gauza da niretzako onak direla, sarrerak lasai idazten ditut eta zuei erantzuteko denbora daukat. Hori dela eta lasai hartu, denbora duzuenean hasi eta hemen aurkituko nauzue. Bestalde animatu zareten guztioi musu handi bat eman nahi dizuet, Nirekin Josia prestatzea lan handia da, baina zuen mezu zoragarri guztiek eta zuen ilusioak bultzada itzela eman dit!!!

Gaur Nirekin Josiaren bigarren eguna da. Patroiaren inguruko zenbait gauza kontatuko dizkizuet, josi aurretik erabaki behar dituzuenak; kustomizazioa, patroia neurrikoa nola bihurtu behar den eta azkenik patroiaren piezak kalkatuko ditugu eta oihala ebaki. Beno ba hasi gaitezen!

¡Hola! ¿Qué tal? Para mi hoy es el último día de curro de este año, así que pronto disfrutaré de mi familia en navidad y coseré, ¡siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii! Algunas me decís que es mala época para seguir un CC, la cuestión es que para mi es buena, porque tengo tiempo para escribir las entradas y para responderos, así que tranquilas vosotras a vuestro ritmo, cuando podáis empezar con el CC, y ahí me tendréis. Por otro lado, quiero agradecer a todo el mundo que esta participando, porque preparar un Cose Conmigo tiene mucho trabajo, pero con todos los bonitos mensajes que dejáis y toda la ilusión que mostráis, me dais mogollón de energía positiva, ¡un besazo para todas!

Hoy es el segundo día del Cose Conmigo. Hablaremos de algunas cosas sobre el patrón, que tenéis que decidir antes de calcar el patrón y cortar la tela; como por ejemplo, posibles customizaciones, o ajustar el patrón a vuestra medida y por último calcaremos las piezas del patrón y cortaremos la tela. Ala, ¡vamos a empezar!



KUSTOMIZAZIOAK/CUSTOMIZACIONES

Atzeko sakelekin gauza interesagarriak egin daitezke, sakeletako marrazkia ere pentsatu dezakezu eta marra oso desberdinak brodatu daitezke, Closet Casek honen inguruko artxibo bat dauka, 33 patroi desberdin marrazki desberdinak brodatu al izateko eta dohainekoa da gainera, hemen.

Con los bolsillos traseros se pueden hacer diferentes cosas, para darle mayor interés a los vaqueros. Por ejemplo, el mítico dibujo bordado de los bolsillos traseros tiene infinitas variantes, si queréis inspiración Closet Case tiene un archivo gratuito con 33 tipos de bolsillo diferentes aquí.

Fuente: aquí.

Aurreko sakelen forrorako oihal eder bat erabili mesedez!!! Liberty oihal baten soberakin bat badaukazue adibidez ederra geratuko litzateke.

Por favor, ¡¡¡utilizar una tela super chula para el forro del bolsillo delantero!!! Por ejemplo con un resto de tela Liberty quedaría tan precioso...

Fuente aquí.

Whatkatiesews blogean tutorial oso interesgarria aurkitu dut. Bakeroek bigarren eskuko itxura har dezaten, oihala lija batekin urratzen du. Erabili itxura hori gustokoa baduzue, aurrera!

En el blog Whatkatiesews he encontrado un tutorial muy interesante. Si quieres que tus vaqueros tengan una pinta de segunda mano, ¡coge una lija y a frotar la tela!

Fuente aquí.

Orkatiletan kremallerak jartzeak ere oso toke desberdina emango lioke.

Unas cremalleras en los tobillos también le dan un toque diferente.

Fuente: aquí.

Haria eta botoiek ere zure bakeroak desberdinak bihurtuko dituzte. Ni oso kontraste zalea naiz eta nire bigarren Gingerrak oihal gorria eta hari beltzarekin josiko ditut! Behekaldean jarri dizuedan argazkian, brodatutako Gingerrak dituzue, hori ere oso itxuroso geratu daiteke! Etiketak jartzea ere personalizazio aukera polita da. Zuen izenekoak badituzue adibidez.

El hilo y los botones pueden diferenciar tus vaqueros de los de los demás. Yo soy muy aficionada a los contrastes y mis segundos Ginger serán rojos con hilo decorativo en negro. En la foto que os he puesto debajo, tenemos unos Gingers bordados, puede ser otra manera de customización. Poner etiquetas también puede ser un añadido, si los tenéis con vuestro nombre mejor todavía.


Fuente: aquí.

FITTING

Fitting_ajuste_doitzea edo neurrikoa egitea...Zaila ikusten duzue? Beharbada prakak egiterakoan atzera botatzen gaituena da. Hemen ere bakoitzaren perfekzio maila dago, perfekzioa existituko bada noski kar, kar, kar! Nire ustetan, gauza hauek erlatiboak dira eta beti erosotasunarekin lotzen ditut. Ispiluan begiratu eta tximurrak egiten dizkit kremallera aldean...baina ni eroso nago? Eta ondo ikusten naiz? Bada aurrera! Nik bi aldaketa egin dizkiot patroiari, probatu eta zabalegiak neuzkala iruditu zitzaidan eta hori dela eta joste tartea handitu nuen, eta bestalde bigarren bertsioan bost zentimetro kendu dizkiot luzeran.

Nire gomendioa piezak ebaki ostean, josketa arin bat egitea da (ez da zertan eskuz josi behar, josteko makinarekin tentsio gutxi erabiliz eta puntada zabal bat erabiliz egin daiteke) eta behintzat bi hankak bata bestearekin josi tamaina zer moduzkoa den ikusteko. Nik ez dut egin, zergatik? Bada joste tartea handia delako 1,5 cm koa da, gerrialdeko pieza ere handiagoa da problema hau izanez gero zentimetroak soberan izateko. Horrek jolasteko tartea ematen digu, pentsa bi zentimetro handitu daiteke praka alde bakoitzean, nire ustetan neurriz konfunditu arren, bi taila baino gehiago konfundituko zarete?¿?¿? Bestalde, Size chart begiratu, baina Finished garment measurements baita, nik taula horrekin aukeratu nuen patroiaren neurria. Bi neurriren arteko zalantza baduzu, txikia aukeratu, hori nire gomendioa baina noski niri horrela gustatzen zaidalako.

Zuen gorputz ederraren fisonomia dela eta, beharbada aldaketa handiren bat egin nahiko diozue patroiari; Closet Casek fittingaren inguruko liburuxka bat egin du, eta gainera dohainekoa da! Oso bisuala da, gomendatzen dizuet, hemen. Bestalde altuera gutxikoak bazarete esteka interesgarri bat bidali didate bakeroari aldaketak egiteko, hemen (eskerrikasko Elena). Norbait agobiatzen hasi bada, ez dezala aldaketarik egin eta punto! Hasiberria bazara, bakeroak jostearekin nahikoa duzu, neurria aukeratu eta aurrera! Zer da pasatu daitekeen txarrena? Oihala pikutara bidaltzea ezta? Niri ez zait hainbesterako iruditzen. Gainera, denda batera zoazenean bertan dauden neurrien artean aukeratu eta punto ez dituzte zuretzako bakero batzuk josten, hori dela eta lehenengo josten ikasi eta gero patronajearekin hasi zaitez, estres guztia gainetik kendu! Nire aldetik ezin zaituztet askorik lagundu, patronajean ez naizelako aditua eta gainera ez daukat denborarik horretan sartzeko. Espero dut Closet Casen artxiboak zerbaitetan laguntzea.


Fitting_doitzea_ajuste...¿lo veis difícil? Tal vez este sea el tema por el cual no te coses tantos pantalones. Aquí entra en juego el perfeccionismo de cada una claro, si es que existe la perfección...¡ja, ja, ja! Para mi este asunto es relativo y siempre intento juntarlo con la comodidad. Me miro al espejo y mis Gingers me hacen arrugas porque resulta que tira de no sé donde...pero, ¿me veo bien? ¿Estoy cómoda en ellos? Pues entonces, ¡a tomar con las arrugas! Yo he hecho un par de cambios a los Ginger, por un lado he agrandado el margen de costura porque los quería más estrechos y por otro lado, he cambiado la longitud del patrón porque me quedaban largos. 

Mi recomendación es que cortéis las piezas y hagáis unos pespuntes rápidos para ver como os quedan las piezas de la pierna (se puede hacer a máquina con una tensión baja y una puntada larga), vamos un toile o prueba en la tela final o si queréis en otra tela. Yo no lo he hecho, en mi opinión con el margen de costura que tiene, 1,5 cm será bastante raro que os queden pequeños, porque con ese margen se puede agrandar la pata 2cm de cada lado, además la pieza de la cintura es más grande por si acaso de pasa esto. Para la talla, mirar la Size chart, pero también la tabla de Finished garment measurements  yo he sacado mi talla desde ahí (aquí te dice las dimensiones finales que tendrán los vaqueros). Si dudas entre dos, escogería la talla más pequeña, pero bueno esto no deja de ser mi opinión y mis gustos. 

Algunas, por vuestra preciosa figura, tal vez tengáis que hacer algún cambio más grande en el patrón, por eso os dejo el enlace a este desgcargable de Closet Case, sobre el ajuste de los vaqueros, que además es gratuito, aquí. También me han pasado un enlace (¡gracias Elena!), por si alguien es de talla pequeña y le tiene que hacer más ajustes al patrón aquí. Si alguna novata esta leyendo esto y se ha agobiado pensando que tiene que hacer no sé cuantos cambios...yo amiga mía te digo, no hagas ningún cambio, cóselo tal cual en la talla que creas. Aprenderás un montón en el camino y lo único que puede pasar es que malgastes la tela...no sé no lo veo tan terrible. Además cuando compras un vaquero no te hacen miles de modificaciones, te compras esa talla y punto. Así que por favor elige una talla y punto, cuando sepas coser te metes en todo eso del ajuste y el patronaje. Por mi parte no sé tanto de patronaje como para ayudaros con cosas complejas y tampoco tengo tiempo, así que espero que el archivo de Closet Case sea suficiente para vosotras.

Fuente aquí.

Ginger Jeans patroiak diseinu kuriosoa dauka aurreko sakeletan. Alde batetik besterako diseinuak, gure tripak lotuago uzten dituela suposatzen da, hau da flotadorra ez dela hainbeste sortuko suposatzen da. Nire bertsioak, gerria altukoak, diseinu hau dauka "Pocket stay" delakoa, ez nago seguru bertsio guztiek daukaten, baina hala ere hau aldatzeko tutoriala ere badago, Curvy sewing colectiven.

El patrón Ginger Jeans, tiene un curioso diseño de bolsillos delanteros, los cuales se suponen que sirven para que el flotador lo tengamos más contenido, se me entiende verdad? Lo que no sé es si todas las versiones la tienen (la mía de cintura alta tiene este diseño), sino hay un tutorial para cambiarlo y que sea "Pocket stay" se llama así el tipo de bolsillo, en la web de Curvy sewing colective.



Atzekaldeko sakelek ere bakeroak hobeto geratzen lagundu dezake, kuriosoa ezta? Misterioa sakelaren tamainan eta kokapenean dago, hemen datu gehiago. Patroi honen sakela, berez beste batzuk baino handiagoa da, hori dela eta gure ipurdiak zoragarri geratzeko puntu asko irabazten ditugu, kar, kar, kar!

Los bolsillos traseros también ayudan a que los vaqueros sienten mejor, ¿curioso verdad? El misterio esta en el tamaño del bolsillo y su localización, aquí mas datos. El patrón ya viene con un bolsillo trasero más grande de lo normal, así que tenemos muchos puntos para que nuestro trasero quede genial, ¡ja, ja, ja!


PIEZAK KALKATU ETA OIHALA EBAKI/ CALCAR LAS PIEZAS Y CORTAR LA TELA

Patroia PDFn daukagu eta bi aukera ditugu; kopisteriara joan eta A0an inprimitu ala etxean A4 formatuan inprimitu. Nik A0an inprimitu dut eta nire bertsioari dagozkion bi orriak baino ez ditut inprimitu.

Tenemos el patrón en PDF y tenemos dos opciones o imprimir el patrón en una copisteria en A0 o imprimirlo en A4 en casa, cortarlo y pegarlo. Yo lo he imprimido en la copistería, eso si solo las dos hojas de mi versión la tercera no la he imprimido.


Nik badaezpada beti patroia kalkatu eta gero gorde egiten dut. Zuek nahi duzuen moduan egin noski.

Soy de las porsiaca...ja, ja, ja! Calco las piezas en papel y guardo el patrón impreso. Vosotras hacerlo como os de la gana.



Beno ba, piezak kalkatu ditut eta orain oihala ebakitzeko ordua heldu da (oihala garbituta egon dadila,ez dugu txikitxerik nahi).

Vale, he calcado las piezas y ahora toca cortar la tela (la tela que este lavada, no queremos que encoja).




Ez dezazuen flipatu aurreratzen dizuet, patroiari neurria aldatu diodala, bakeroak luzeegiak zirenez, ebaki eta txikitu egin ditut, horregatik hurrengo argazkian patroiaren papera bata bestearen gainean dago.

Para que no flipéis con mi patrón os digo que lo he modificado, porque los vaqueros me quedaban largos, por eso en la siguiente foto es ta el patrón como uno encima de otro.




Astelehenean materialei buruz hitzegin genuenean (hemen), esan nizuen zuen, zuen oihala Right hand twill erakoa bazen (bilbe diagonala bazuen), era desberdin batera ebaki behar zela, praka josi ostean ez zezaten biratu. Bada egin behar den gauza bakarra, oihala tolestu gabe jarri eta hanken bi piezak (front leg, bag leg), kontrako norabidean jarriko ditugu eta hariaren norabidea ondo jarraitu mesedez. Bi hauek ebaki eta orain beste biak ebakiko ditugu, pieza bakoitzetik bi behar ditugu eta. Baina, simetrikoak izan behar dira, horregatik berriz ere oihalean jartzen dituzunean buruz behera egon daitezela mesedez, berriro errepikatuko dut buruz behera mesedez (nik baten baino gehiagotan egin dudan hankasartzea).

Cuando os hable de los materiales (aquí), os comenté que si vuestro tejido era Right hand twill (trama diagonal), había que cortarlo de una forma diferente o más cuidadosa. Lo que hay que hacer es poner, el tejido sin doblar y encima las dos partes de las piernas (front leg, bag leg), además las piezas tienen que estar en dirección contraria la una de la otra y por favor muy importante seguir el sentido del hilo. Cortamos estas dos y como de cada necesitamos dos y tienen que ser simétricas, el siguiente paso es poner las piezas boca abajo, por favor repito boca abajo (cagada que yo ya hecho más de una vez).




Oihala tolestuta duzula pieza hauek ebaki: atzean gerriaren azpian dagoen pieza (Back Yoke), atzeko sakela (Back pocket), aurreko sakelaren pieza (pocket facing). Gerrialdea (waistband) ere oihala tolestuta duzula ebaki, bi aldiz gainera. Gerrialdea erosoagoa izan dadin (nik gerri altukoa egin dut), ez diot entretelarik jarri eta gerriaren bi piezak barnekoa eta kanpokoa oihal berberarekin egin dut. Entretela jarri nahi badiozu, pieza hori erabili entretelan beste pieza bat ebakitzeko eta pieza bat forroan ebaki.

Ahora ponemos la tela doblada y encima estas piezas: la pieza trasera debajo de la cintura (Back Yoke), el bolsillo trasero (Back pocket), la pieza del bolsillo delantero (pocket facing). La cintura (waistband) también hay que cortarla doblada y al lomo. Yo para que la cintura sea más cómoda no la he entretelado y he cortado las dos piezas con la misma tela vaquera elástica, si la quieres más rígida utiliza esa pieza para cortar la entretela y el forro, en mi opinión la versión cintura alta mejor cómoda.


Oihala tolestu gabe pieza hauek ebaki: txanponentzako sakela (coin pocket), kremallera josteko pieza (fly shield), lauki zuzen itxurakoa gerrialdean gerrikoa lotzeko erabiltzen diren piezak egiteko da (belt loops).

Con la tela sin doblar, es decir solo necesitamos un corte de estas piezas: bolsillo para monedas (coin pocket), pieza para la cremallera (fly shield), la pieza rectangular larga que sirve para hacer las piezas de la cintura para el cinturón (belt loops).




Forroan sakela josteko bi piezak ebaki ditut (gerrialdekoa ez, komentatu dizuedan moduan). Pieza hauen izena ingelesez: pocket lining eta pocket stay.

Entretelan pieza hauek ebaki behar dira: atzeko sakelentzako entretela (back pocket interfacing), txanponaren sakelarentzako entretela(coin pocket interfacing), bakarra ebaki ez dira bi hear eta azkenik kremalleraren piezarentzako entretela (fly interfacing). Argazkian beste bat gehiago dago...ez egin kasurik konfunditu egin nintzen.

En el forro solo hay que cortar las piezas de los bolsillos (si es que tu también vas ha hacer una cintura no rígida, como os he comentado). Estas piezas en inglés se llaman: pocket lining eta pocket stay.

En la entretela hay que cortar estas piezas: entretela para el bolsillo trasero (back pocket interfacing), entretela para el bolsillo de las monedas (coin pocket interfacing), corta solo una no necesitamos dos y por último la entretela para la pieza de la cremallera (fly interfacing). En la foto aparece otra pieza más pero no le deis vueltas que me he confundido, solo son tres.




Beno ba, zer iruditu zaizue gaurkoa? Gauza asko kontatu ditut, baina zuek behar duzuenarekin geratu beste guztia ahaztu. Hurrengo astean josten hasiko gara!!!! Musu handi bat eta ondo-ondo hasi gabonak!!!


¿Qué os ha parecido lo de hoy? He contado muchas cosas, pero vosotras quedaros con lo que necesitáis, y olvidar todo lo demás. ¡¡¡¡La semana que viene empezamos a coser!!!! Que empecéis las navidades super bien y, ¡¡¡un besazo!!!